domingo, julio 15, 2007

DECEPCIÓN EN TIEMPO REAL

Son las 19.25 y seguramente debo ser la única persona del país que hace un blog dedicado al fútbol que está escribiendo un post.

Lo que pasa es que lo que muestra la TV en este momento no es nada de lo esperado y seguramente en un rato más, veré como el seleccionado de Brasil, que hasta ahora va ganando 2-0, festeja la obtención de la Copa América.

Finales son finales: se juegan a todo ó nada y lo hecho en los partidos anteriores queda un poco de lado. Hoy los hombres vestidos de amarillo demostraron que en sus genes hay algo distinto al resto y que los hace mejores en este tipo de partidos.

Gol de Brasil: 3-0, en un contraataque más que la defensa criolla no supo ni pudo parar. Si nos vamos al análisis en caliente de lo que hasta acá fue el encuentro, puedo decir que Dunga, El DT brasilero, hizo sus deberes e hizo un planteo táctico impecable, con una férrea defensa ordenada que no dudó en hacer faltas y cortar el juego lejos de su arco que sirvió para que Argentina casi no pueda armar juego y un rápido ataque que desnudó las falencias que tuvo el equipo durante todo el torneo que en otros partidos no se evidenciaron por lo flojo del rival: los descuidados laterales argentinos, especialmente el izquierdo con Heinze en una posición que no es la suya al que le costó horrores proyectarse en ataque y Cambiasso que no se supo a que jugó si de volante ofensivo ó defensivo y terminó siendo ninguna de las dos cosas.

Se va otro torneo y nuevamente nos deja un muy mal sabor al final. “El wisqui te desnuda” dijo alguna vez el Bambino Veira y para la selección Argentina esta Copa América al final estaba lleno de wisqui brasileño, que desnudó a la peor Argentina: la de un equipo que todavía no era tal, la de los problemas defensivos, la que no está segura en el arco, la de los jugadores pendencieros pero que ante los partido importantes fallan en la actitud; y además nos deja un trago amargo que no sirve ni para ahogar las penas. Y mientras miro como se abrazan al finalizar el partido los del scratch, recuerdo esa frase que dice “las penas no se ahogan, ellas saben nadar”

Etiquetas:

viernes, julio 13, 2007

EL JUEGO DE ROBINHO




Llega la final de la Copa América y Desde El Tablón nos ponemos en la piel del hincha y les acercamos a nuestros lectores un nuevo juego para que maten el tiempo y amenizen la espera de tan importante match.
EL JUEGO DE ROBINHO, les servirá para descargar tensiones y de paso desquitarse un poquito del goleador brasilero y ya que estamos, por que no, lo mufamos un poquito.
Así que, queridos y pocos lectores, aprovechen este nuevo servicio de su blog favorito, acierten la mayor cantidad de piñas posibles al jugador estrella del scrtach, tengan cuidado con el pobre conejito que asoma a veces y ¡¡buena suerte!!

Etiquetas:

jueves, julio 12, 2007

¡LLEGAMOS A LA FINAL, LLEGAMOS A LA FINAL!



Recuerdo la Copa América de 1993, que al finalizar el último partido donde Argentina venció a México 2-1 y se coronó campeón, los cronistas de la época hicieron una conexión vía coaxil al país del Chapulín y mostraban la gente en las calles festejando el segundo puesto, gritando la frase que titula el post de hoy.

Al margen de la idiosincracia mexicana, hoy los argentinos festejamos lo mismo pero anticipadamente y si fuera por nosotros, querríamos que el partido frente a Brasil empiece ya. Es que jugando a veces bien y otras no tanto, este equipo de Basile logró identificarse con la gente y partido tras partido renueva el vínculo.

Argentina versión Copa América no es un gran EQUIPO, es un conjunto con grandes individualidades pero que están mentalizadas y comprometidas con un solo objetivo: ser campeones. Y por ello vemos a un Zanetti de ida y vuelta que parece un juvenil que recién comienza, Ayala más sobrio que nunca, Heinze que se esfuerza en un puesto que no es el suyo, Verón aceptando un rol secundario, Mascherano que está en todas partes, Riquelme en su mejor versión con la celeste y blanca, conduciendo y marcando goles que festeja llamando a todos a un abrazo, Messi decidido a explotar definitivamente y al resto que acompaña, apoya y no desentona cuando le toca jugar.

Ayer, cuando el equipo no tenía respuesta y se veía superado en casi todas sus líneas, apareció el peso de las individualidades para ganar un tiro libre que el diez ejecutó extraordinariamente y Heinze aprovechándose de una duda defensiva del rival, convirtió en gol. De ahí en más, y gracias al extraño cambio que metió el DT rival que sacó de la cancha al que hasta ahí había sido su mejor hombre, el partido se abrió para Argentina y logró imponer una neta superioridad que se reflejó en los dos golazos de Messi y Riquelme.(¿Se puede hacer un golazo de penal? Si, Román lo hizo)

Llegamos a la final, y justo contra Brasil con todo lo que eso conlleva: clásico archirival y revancha de la edición anterior. Pero hay algo más allá: esa copa que obsesiona a los players argentinos va a estar esperando al borde de la cancha y no creo que esta vez quieran que se les escape.

Etiquetas:

miércoles, julio 11, 2007

UNA DOSIS DE REALISMO PARA APRENDER

La actual Copa América nos está mostrando una dosis de realismo realmente interesante. A pesar de la rara definición de los partidos de cuartos de final, todos definidos por goleadas que no reflejan la real diferencia entre unos y otros, el resto de lo que pudimos ver es la fiel realidad: equipos como Argentina y Brasil arriba del resto con grandes jugadores y recambios de nivel, un poco más atrás México al que lo igualo con Paraguay (repito, a pesar de la goleada) y un tercer lote con Colombia, Uruguay y Ecuador que dan pelea. Y más allá... la inundación, ó el resto de los equipos.

Un caso que sigue llamando la atención es el bajo nivel de la selección uruguaya. Desde siempre este equipo se caracterizó por el buen juego que trataban de imponer dentro de la cancha y si eso no bastaba, los jugadores sacaban un plus extra, al que el mundillo futbolístico denominó “la garra charrúa” y que nos dio innumerables muestras tanto a nivel selección como de equipos de clubes de aquél país en los torneos internacionales. Pero desde principios de los años 90 a esta parte, el fútbol uruguayo ha perdido paulatinamente esa estirpe de juego-lucha y nos muestra equipos timoratos, de baja efectividad, sin referentes y con jugadores que a veces confunden valentía con juego recio. De esta forma, podemos ver como “la celeste” se devalúa poco a poco y luego de su participación en el mundial de Italia 1990, sólo ha podido ganar una Copa América en 1995 donde jugó de local y sólo pudo clasificar, en un repechaje y luego de un empate “acordado” con nuestra selección, al Mundial 2002. Muy poco para quienes fueron campeones del mundo dos veces.

El partido de ayer entre Brasil y Uruguay me dejó la sensación de un equipo que daba todo lo que tenía, el charrúa, que se esforzaba al cien por ciento, contra otro que jugaba a media máquina y apretaba el acelerador sólo cuando era estrictamente necesario, cosa que los brasileros hacen muy bien y ya están acostumbrados. Por consiguiente los celestes pudieron “arrancar” un empate y a los ojos de todos quizás ser merecedores de algo más, pero fallaron en la definición de penales y quedaron una vez más en el camino.

Para nosotros los neutrales (¿se puede ser neutral cuando juega Brasil?) nos queda la muestra de dos ejemplos; uno bueno y a seguir, Brasil que por segunda Copa consecutiva presenta equipo alternativo y llega a la final; y otro negativo: el de Uruguay, que está sufriendo los estragos de ser un país chico y con problemas económicos que repercuten en el fútbol y que poco a poco va perdiendo su prestigio. Ustedes ya saben a quien debemos tratar de imitar.

Etiquetas:

lunes, julio 09, 2007

EN TRES MINUTOS CALENTAMO´ EL AMBIENTE

Eso es lo que le llevó a la selección argentina definir el encuentro ante Perú.

Luego de "regalar" el primer tiempo buscando demasiado pacientemente el hueco para poder convertir y dependiendo únicamente de lo que podía generar en ataque Lionel Messi, el DT mandó a la cancha a Carlos Tévez que en tres minutos asistió a Riquelme para el primer tanto y metió un cabezazo en el travesaño.
A partir de ahí el dominio se acentuó aún más y se decoró con tres goles más que demostraron las diferencias exactas entre un equipo y otro y pudo completar esta extraña serie de cuartos de final donde todos los partidos se definieron por goleada.

Esta Copa América vuelve a las fuentes y nos muestra a los tres grandes del continente en semifinales, ya que además de nuestro equipo están Brasil y Uruguay más un invitado de lujo, el siempre difícil México. La cita para estos paridos es ineludible...ya lo dijo Riquelme:

Vengan todos, vengan todos:

Dos goles, una asistencia. Dirí mi amigo "El Colo": ¿qué mas quieren que haga?

Etiquetas:

viernes, julio 06, 2007

PLAGIANDO LA HISTORIA

Mientras Javier Mascherano se disfrazaba de Bochini y metía la pelota "por el ojo de una aguja" para convertir el único gol que le posibilitó la victoria a Argentina frente a Paraguay y la clasificación a cuartos de final en el primer lugar del grupo, yo inmediatamente me retrotraía a la Copa América de 1991 cuando Argentina venció a los guaraníes por 4-1 con un gol de Astrada, otro volante central, otro nacido en River, otro volante especialista en marca y con poca capacidad de gol, y me dije a mi mismo: "Que casualidades se dan a veces...como la historia se repite..."


Pero a veces, las cosas que se repiten no son casualidad...sino un burdo PLAGIO ó copia. Y si ésto se da en un supuesto medio de comunicación importante, molesta aún más. Si no, vean lo que le pasó a mi hermano:

Él escribió y publicó esta nota el día 04/07/07 en Diario Castellanos de Rafaela.

Al otro día, en el otro diario de la Ciudad, apareció esta nota.

¿Qué calificativo le ponemos a eso?



Mientras tanto, nos espera Perú en Cuartos de final. La última Copa, Argentina los eliminó del certamen y llegó a la final. Esperemos que la historia se repita...una vez más.

Etiquetas:

miércoles, julio 04, 2007

ADIVINANZA

Adivina, Adivinador...¿quién es el integrante del plantel argentino que más transpira durante los partidos?
¿Quizás Abbondanzieri enfundado es el buzo de mangas largas a pesar del sofocante calor de Maracaibo?

¿Quizás Zanetti con sus constantes idas y vueltas que dejan un surco sobre el lateral derecho?
¿Tal vez Mascherano que parece estar en todas partes y se come la media cancha?
¿Serán Verón y Riquelme en su afán de armar juego?...No, esos dos seguro que no...

¿Quizás sea Messi, de tanto intentar con su velocidad?

¿Ó en una de esas algún suplente que, como Cata Díaz en el último partido, se la pasa entrando en calor para después nunca ingresar?

Piensenlo bien...hagan memoria....deducciones....usen la lógica...que acá va la respuesta:

Señores: El que más transpira durante los partidos es...ALFIO BASILE.
Es que Coco arrancó el partido frente a Estados Unidos sólo con una camisa como atuendo, pero luego del primer gol yanqui, se puso un saco y como el equipo pudo torcer la historia, no se lo quitó más. Y así anda nuestro DT, diciéndole a quien quiera oírlo que el único titular indiscutible de la selección es el saco negro a pesar de los más de 30ª de temperatura.






Y...¿adivinaron?

Etiquetas:

martes, julio 03, 2007

BALANCE POSITIVO


Anoche Argentina venció a Colombia 4-2 y con este resultado abrochó su clasificación a cuartos de final. Este partido, sumado al anterior frente a Estados Unidos, dejó varios puntos, positivos y negativos, para el análisis.

Negativos:
-Dudas en defensa. Goles en contra tempraneros, y precisamente anoche dos de pelota parada donde no se supo quien debía cuidar a los autores de los tantos. A Abbondanzieri le patearon cuatro veces en dos partidos: tres fueron goles y una pegó en el travesaño. Un punto a mejorar.
-El sector izquierdo: con Heinze, un defensor central devenido marcador de punta, y Cambiasso un volante central corrido a la banda zurda el equipo si bien logra cierta firmeza defensiva en el sector, pierde presencia en ataque por ese lado. Y por los jugadores que esperan en el banco de suplentes, creo que ese va a ser un déficit durante todo el torneo.
-Toqueteo intrascendente: que Basile reunió jugadores “de buen pié” no hay ninguna duda. Pero si estos, se pasan en sus toques en media cancha buscando “el hueco”, el ritmo se adormece tal como ocurrió durante 60 minutos del primer partido (hasta que entró Aimar) y en gran parte del segundo tiempo.
-La lesión de Crespo: se abre un interrogante acerca del reemplazante de este jugador referente tanto en el juego como por lo que transmite. Creo que llegó la hora de Tévez.

Positivos:
-La actitud: a pesar de arrancar perdiendo los dos primeros cotejos, el equipo nunca se desesperó y logró revertir el resultado. También fue buena la forma en que manejaron el violento juego colombiano, quedando al margen de las malas actitudes del rival.
-El nivel individual: Zanetti que parece un pibe con sus idas y vueltas, la actitud de Verón, la presencia de Mascherano que jugando así es irreemplazable por varios años, la serenidad de Riquelme y la incansable búsqueda de ataque que ofrece Messi son los puntos más destacados. Esperemos que el resto se acople.
-Capacidad de gol: ocho tantos en dos partidos. Una cifra que muchos envidiarían.
-El recambio: parece que los que esperan en el banco son aún mejores que los que están en cancha. Veremos si el próximo partido Basile les da una oportunidad y se destapa alguno.

Pasó Colombia, viene un afiladísimo Paraguay en un choque que me gustaría ganar para ir más tranquilos a la próxima instancia. Pero por el momento, a pesar de las deudas, el balance es positivo.

Pooorrrr lo menos, así lo veo yo.

Etiquetas:

viernes, junio 29, 2007

GOLEÓ EL CANDIDATO

Anoche pudimos ver como el máximo favorito para quedarse con la Copa demostró por qué es candidato.
Con una excelente actuación de su goleador estrella que actúa en el fútbol Europeo, acompañado por un parejo trabajo del resto del equipo, aplastó a su rival, lo vapuleó, lo pasó por arriba y lo goleó.

La prensa especializada se cansó en el día de ayer de nombrar a este equipo como el favorito, como el que ganará el trofeo casi antes de jugarlo. Y el técnico, debutante en un partido “oficial” planteó una táctica soberbia, de férrea defensa y rápido y contundente ataque que los jugadores plasmaron en la cancha dejando en claro que el que integran, es por lejos el mejor equipo del certamen.

Por el partidazo que jugaron, que nos llenó los ojos de fútbol y abre las mejores esperanzas para lo que vendrá: ¡¡¡Felicitaciones Paraguay!!!

Por otro lado Argentina dejó varias dudas, a pesar de haber ganado 4-1. Vamos a darle un partido más a ver que pasa. Lo que más me llamó la atención del match (que, les soy sincero, miré de a ratos ya que me aburría) es esto:

Con ese corte de pelo, Crespo está hecho un pendejo...y si tenemos en cuenta su efectividad, me viene a la memoria ese “valdanito” que asomaba en River a principios de los 90...Ojalá siga así.

Etiquetas:

jueves, junio 28, 2007

TODA LA CARNE EN EL ASADOR



Mientras Chile vencía a Ecuador por 3-2 y México sorpresivamente hacía lo mismo ante Brasil por 2-0 en el bunker argentino cito en Maracaibo se respiraban aires todavía tranquilos y con mucha expectativa antes la cita que tendrá esta noche nuestra selección ante su similar de Estados Unidos.

Cuando Alfio Basile asumió nuevamente la conducción técnica de la albiceleste escuché una acertada frase del periodista Martín Souto, que definió excelentemente el momento del entrenador y de su equipo, dijo el hombre de TyC: “Si le preguntan a Basile, él quiere ganar algo ayer”. Y tenía razón ya que al conocido espíritu ganador de Coco, se le suma la sequía de títulos que viene sufriendo el “equipo de todos” en los últimos 14 años.

Con ese antecedente, y luego de una todavía no explicada prueba con la “Selección local”, el DT de cidió “poner toda la carne en el asador” y citó a los que a priori asoman como “los mejores del momento” ya que, seamos sinceros, podemos discutir algún nombre pero la lista de players que integran el equipo para este certamen, sería tranquilamente la que se presentaría si hoy comenzaría a jugarse un mundial. Y de allí se desprenden distintas realidades, que pueden formar un mix realmente interesante:

-Por un lado tenemos a Abbondanzieri, Zaneti, Ayala y Crespo que, tal vez, se están jugando los últimos cartuchos en un torneo oficial con la celeste y blanca.

-También están Heinze, Gabriel Milito, Burdisso, Mascherano, Cambiasso, Lucho González, Aimar, y Tévez que buscan un lugar para afianzarse en el “elenco estable” y de paso tomarse una pequeña revancha del Mundial pasado.

-Por otro tenemos a los que buscan ganarse la consideración del público: Verón, muy resistido desde sus caminatas dentro de la cancha en el 2002; Riquelme, discutidísimo durante todo Alemania 2006 lo que lo llevó a su renuncia seleccionada y posterior declinación; y Lionel Messi: la joya que quiere explotar y en quien recaen muchas expectativas de la afición y de la prensa (¿ó es lo mismo?)

-Y detrás de todos los nombrados, están “los nuevos”: los jóvenes Carrizo, Orion, Gago, Diego Milito, Palacio y los no tan jóvenes “Cata” Díaz y Hugo Ibarra quienes esperan una chance para mostrarse y rendirles al DT que los bancó.
Gente experimentada que no quieren quedar “zapateros” con la selección mayor, con sed de revancha, otros con ganas de demostrar sus condiciones, mezclados con otros que quieren un lugar en el máximo equipo que pueden llegar a integrar, dirigidos por un cuerpo técnico con hambre de gloria hacen un menú realmente interesante para que los hinchas no sentemos a saborearlo. Buen provecho.

Etiquetas:

Web Site Hit Counter Radio Shack